Venados de Mazatlán llega a sus 80 aniversario, donde ha sido casa de grandes leyendas y ha forjado su historia en el libro de oro del Beisbol Mexicano, hoy le rinde un homenaje a una leyenda sinaloense, Jorge Fitch (QEPD), formidable campo corto.
El nombre de Jorge Fitch aparecerá siempre en las discusiones para encontrar al mejor short stop de todos tiempos, junto a figuras como Raymond ‘Mamerto’ Dandridge, Héctor ‘Chero’ Mayer, Guillermo ‘Huevito’ Álvarez, Alfonso ‘Houston’ Jiménez, Mario Mendoza, José Luis ‘Borrego’ Sandoval, Remigio Díaz, Juan José Pacho y Javier Robles.

Fitch nació en 1934 en Sinaloa, pero creció en Tijuana, Baja California, donde grandes aptitudes para el deporte, pero al final se inclinó por el rey de los deportes.
Desde sus inicios como pelotero jugó como parador en corto, en la Liga Central con los Mineros de Fresnillo, en donde fue compañero de Jesús ‘Chanquilón’ Díaz.

En 1957 fue firmado por la organización de los Tigres de México y debutó en la Liga Mexicana de Beisbol. En 1960 fue cambiado a los Pericos de Puebla, ciudad en la que forjó su leyenda.
El mejor año en su carrera fue 1963, donde registró un porcentaje de bateo (.316), hits (167), dobles (25) y slugging (.412).
Fitch fue considerado el mejor short stop mexicano de su tiempo, es dueño de dos marcas que se mantienen vigentes en la LMB: más años consecutivos siendo líder de doble play, con cuatro (1963-1966) y más años siendo líder de doble play con seis (1960-1961, 1963-1966).
En total durante 16 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol acumuló un porcentaje de bateo de .272, con 1,676 imparables, 210 dobles, 49 jonrones y 567 carreras producidas en 1,670 juegos.
Con años de experiencia pasó a ser dirigente e hizo campeones a los Tecolotes de Nuevo Laredo en 1977 y a los Ángeles de Puebla en 1979.
En la Liga Mexicana del Pacífico, jugó durante diez campañas para los Naranjeros de Hermosillo, Mayos de Navojoa y Yaquis de Ciudad Obregón. Como manejador en invierno estuvo al frente de Guasave en donde la temporada 1974-75 los hizo campeones.
En la temporada 86-87, Potros de Tijuana se toparía con la “máquina roja”, Venados de Mazatlán, que frenaron al equipo donde militaba Fitch en la gran final por la corona del pacífico, la cual fue para los porteños.
Fue entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 2001, junto a Pedro ‘Charrascas’ Ramírez, Rodolfo Sandoval y Jack Pierce.
Jorge Fitch falleció la noche del jueves 15 de abril de 2021, en Rosarito, Baja California, a la edad de 87 años.
Fotografía cortesía del Archivo Histórico del Beisbol Mexicano