fbpx

Daniel “La Coyota” Ríos (1919-2002) es una leyenda en el beisbol mexicano, donde hizo su aparición en 1939, seis años después haría su llegada a Venados de Mazatlán, para participar en la Liga de Costa del Pacífico, donde mostró su calidad por 12 años.

Ríos defendió por 10 temporadas los colores de Mazatlán. En la Temporada de 1945-1946, el más valioso resultó el lanzador Daniel “La Coyota” Ríos de Venados de Mazatlán, con un record de 10-5, 2.36 en el PCL y 72 ponches.

En total ganó 110 juegos con Venados. En febrero de 1955 dio el título a Mazatlán al vencer 1-0 al Poza Rica con pitcheo de tres hits y con jonrón en la novena entrada.

Inevitablemente se convirtió en el primer pelotero en la historia de la pelota invernal en ser nombrado Jugador Más Valioso, repitió su hazaña igualado con Pedro Ramírez por el premio en la campaña 50-51. Aquel año terminó con 17 triunfos, efectividad de 2.69 y 68 bateadores retirados por la vía de los tres strikes.

Las cifras finales de Ríos, en ganados y perdidos, fueron de 176-132 con 3.46 de efectividad en 2,680 innings lanzados. Otro aspecto importante son las 21 blanqueadas conseguidas en su carrera, así como 817 ponches.

Su brillante trayectoria le permitió unirse al Salón de la Fama del Béisbol Mexicano en la década de los 70´s.